viernes, 23 de diciembre de 2011
Derecha e izquierda/Left and right
viernes, 16 de diciembre de 2011
Roberi Parra: #11827 (2)
jueves, 15 de diciembre de 2011
Roberi Parra: #11827 (1)
jueves, 8 de diciembre de 2011
Timidez/Shyness
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Proyecto Retratos/Portraits: Prof. Luisa Méndez
domingo, 27 de noviembre de 2011
Antes (before) Después (after)
viernes, 18 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Proyecto Retratos/Portraits: Prof. Ugueto
viernes, 11 de noviembre de 2011
Lluvia/Rain
lunes, 7 de noviembre de 2011
Proyecto Retratos/Portraits: Prof. Andreína Blanco
lunes, 31 de octubre de 2011
Proyecto Retratos/Portraits: Prof. Isabel Garnica
lunes, 24 de octubre de 2011
Proyecto Retratos/Portraits: Prof. Carmen María
viernes, 21 de octubre de 2011
miércoles, 19 de octubre de 2011
Sabana Grande
Sabana Grande es uno de los lugares más enigmáticos que conozco. Desde la infancia lo he asociado con la bohemia caraqueña, con los poetas, con las ventas de disfraces, con las marqueterías y los extranjeros. Pero también lo asocio con la marginalidad que lo tomó para encontrarse, para reunirse para luego quedarse con ella.
lunes, 17 de octubre de 2011
Proyecto Retratos/Portraits: Profesora Antonini
Hoy lunes comienzo (retomo) un proyecto sobre retratos a profesores. La idea es fotografiar a los profesores del Colegio Emil Friedman, institución en la que trabajo. Comezaré por los profesores con más años de servicio, por los más emblemáticos. Hoy les presento a la Profesora Antonini, profesora querida por todos en el Colegio y quien tiene más de 30 años de servicio en la institución. Ella se ha encargado de la biblioteca todos estos años, así como de impartir clases de apreciación musical a niños de primaria.
martes, 11 de octubre de 2011
domingo, 9 de octubre de 2011
Sala de espera/Waiting room
sábado, 8 de octubre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
Caracas-Houston
No sé si se ha escrito un libro al respecto. Pero me parece fascinante montarme en un avión y en pocas horas cambiar de universo por completo. Para muchos venezolanos puede resultar equivalente a montarse en una máquina del tiempo. En este país vivimos en el paleolítico. No me refiero a la inseguridad. Eso es peor.
Más allá de lo político y lo socioeconómico, el cambio es de estética, de gustos, de maneras de mirar la vida.
Creo que estamos perdiendo el tiempo.
jueves, 22 de septiembre de 2011
The Rothko Chapel
The Rothko Chapel o La Capilla Rothko pertenece a la Colección Menil, un complejo de edificios en el centro de Houston que albergan una colección impresionante de obras de arte. La capilla fue fundada por los Menil en 1971 y dedicada a las gentes de todas las creencias. En su interior, se encuentran colgadas en las paredes unos bastidores de dimensiones gigantes pintadas por el artista ruso-americano. La idea es que independientemente de la creencia, todos los visitantes se sientan a gusto en su interior. Es un espacio silencioso, frio, sin mucha alma. En la entrada se encuentran copias del Corán, de la Torá, de la Biblia, del Libro de Mormón, del Bhagavad-Gita, etc. Creo que la idea es que cada quien ponga el Dios que más le guste en su interior. Es como entrar en uno mismo. Es una cuestión de interioridad, valga la redundancia. Así como el arte. Para mí el arte es un tema de voluntad. No basta hacer obras de arte, no basta un público. Hace falta querer entenderlo. Hace falta querer reflejarse en él.
sábado, 17 de septiembre de 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Houston. Part 2. Downtown
martes, 13 de septiembre de 2011
Houston. Part 1: No Parking
sábado, 10 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)